Jump to content

evolución del doblaje de las series asiáticas


dsigual

Recommended Posts

  • TSTeam

Llevamos casi 10 año comentando las series asiáticas.  Los más veteranos recordaréis que empezamos un 24 de octubre del 2013 comentando la serie El príncipe del café.

 

El siguiente cuadro es de las series que el foro va comentando, que no es exacto con el que se van emitiendo, pero si que nos da una idea de la evolución del doblaje de las series por país, a través de una década.

 

image.png

 

A través de este cuadro, podéis apreciar la evolución, año tras año, y el boom de los últimos dos años, con la irrupción de las series chinas dobladas.

Tenéis que tener en cuenta que el cuadro contempla de 24 octubre a 24 octubre, por lo que el año X, aún no esta cerrado. Le quedan aún cuatro meses. De seguir a este ritmo, vamos a superar el año IX con diferencia.

 

 

 

 

  • Like 2
  • Thanks 3
Link to comment
Share on other sites

Yo creo que había un (pequeño?) mercado de series asiáticas dobladas que se mantenía año tras año, que aumentaba o disminuía por temporadas, pero que con la llegada de las plataformas de streaming y los éxitos del cine coreano catapulto el doblaje de las series coreanas. Probablemente el aumento de los doblajes de las series chinas se deba a algún tipo de apoyo del gobierno chino y que el futuro (y el público) dirá si se mantiene o no.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

El incremento en dos años se ve que es brutal, es un boom extraordinario de series asiáticas. Destacando las coreanas por encima de todas. Si acaso un poco más las japonesas que las de otros países.

 

Creo que este incremento de series dobladas al español, más bien español latino es gracias que hay un público seguidor y más fiel en Latinoamérica que en España, puesto que las que hay dobladas a español castellano son muy poquitas y también están dobladas a español latino.

 

De todas formas es algo muy positivo y un mercado que se abre cada vez más, con la llegada de nuevos contenidos y con más diversidad de géneros para disfrutar.

 

Edited by 23manuel
  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Actualmente las plataformas han visto el gancho de los K-dramas (Doramas en general a día de hoy es una utopía), aun así Netflix,Disney+ están doblando en castellano, puede que el juego del calamar haya abierto los ojos hacia las series Coreanas, aunque lo cierto es que hay poca accesibilidad, esperemos que vaya cambiando la cosa🙄

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...